top of page

CICLO DE VIDA

Presenta metamorfosis completa ya que pasa por los estadios; huevo, larva (3 instar), pupa e imago (Gonzales et al, 2007). El desarrollo embrionario tiene lugar en el huevo, tras la fecundación y formación del cigoto. La duración de los estadios puede variar en función de un gran número de factores, de los cuales el más importante es la temperatura (Guerrero M , 2012) (Imagen 2).

El ciclo vital de Drosophila dura unos 10 días a 25°C. El huevo se forma durante un período de aproximadamente 3 días y medio. Una vez fecundado, la madre lo deposita en el exterior, iniciándose la embriogénesis. Y es durante esta etapa cuando se determina la polaridad antero-posterior y más tardíamente la dorso-ventral (Ingham 1988; Johnston y Nüsslein-Volhard 1992). Después de unas 24 horas, el embrión eclosiona dando lugar a una larva de vida libre que pasará por 3 etapas larvarias. Durante este período las células larvarias básicamente no proliferan; sin embargo, crecen en volumen debido a la endoreduplicación de su material genético. A los 5 días la larva entra en pupación y se inicia la metamorfosis. Durante esta etapa, la mayoría de tejidos larvarios son histolizados. Las estructuras adultas se formarán principalmente a partir de la reorganización de los discos imaginales (que darán lugar a las estructuras epidérmicas de la cabeza, tórax y genitales externos del adulto) y los histoblastos (que formarán la epidermis abdominal del adulto). A las pocas horas de vida, la mosca adulta es fértil y se inicia de nuevo el ciclo vital (Gibaja, 2001).

Imagen 2. Ciclo de vida D. melanogaster.

Cruces monohíbridos, dihíbridos

y trihíbridos

Drosophila melanogaster

© 2016 by Angie S, Cristian C y Sergio V. Proudly created with Wix.com

bottom of page